Librería

Destacado

Así era mi pueblo

Arcahua – Huancarama

Tradiciones y testimonios

Es una obra genial, llena de la ternura de un hombre que ama su terruño y a sus congéneres con una intensidad poco habitual, y que al compartir sus vivencias, nos hace amar todo lo que él ama, con muchas anécdotas y cuentos en un lenguaje coloquial, sencillo y ameno que conlleva mucha sabiduría.

LOS LECTORES HAN DICHO…

«El libro empieza con el amor y termina en el amor.
Empieza en el hogar y termina en el irremediable compadrazgo con “la pelona”.
El camino de la vida es recurrente: se desarrolla en el vientre del hogar, brota de la tierra y termina con el viaje al más allá…»

Dr. Hugo Viladegut Bush

Doctor en Educación y Periodista , RADIO PROGRAMAS DEL PERÚ - LIMA

«El libro está muy bonito, son maravillosas historias emocionantes que solo puede contarlas alguien que realmente esté orgulloso de sus orígenes y raíces, convencido de su identidad, y todos conocemos la grandeza y a la vez, la humildad de nuestro párroco, el querido padre Doroteo.»

Julio Casas Suárez

Periodista , TELEDIARIO - TV CONTACTO ABANCAY

«Con perseverancia vigor y fértil memoria un elegido de Dios desde el vientre de su madre Francisca Lopez ( Doña Lachi ) y palpitos amorosos de Don Lico , Gregorio Borda, Santos Doroteo cuasi Resucitado de los arañazos mortales en su niñez , ha tejido con devoción territorial ideas en filigrana, plegarias de recuerdo y gratitud a su pueblo Arcahua Huncarama a través de su producción literaria«

Tany Pinto Sotelo

Profesora, Escritora y Poetiza

«Así era mi pueblo” querido, así era.
Así nostalgiamos nuestra tierra los serranos
nacidos en estos bellos parajes peruanos.
Padre Doroteo Borda que no es cura cualquiera
ha dado a luz su obra literaria primera.
Una mirada del machadiano caminante
por su huancaramino Arcahua verdeante.
Lugares, personajes y acontecimientos
marchan por la memoria llena de sentimientos.
¡Son frescos relatos con prosa vivificante!
«

Hermógenes Rojas Sullca

Profesor, escritor y poeta.

«Es una obra genial, llena de la ternura de un hombre que ama su terruño y a sus congéneres, y nos hace amar también todo lo que él ama, contando anécdotas y cuentos en un lenguaje coloquial, sencillo, ameno y con mucha sabiduría.«

Carlos Antonio Casas

Escritor e Informático, Director de PERUANÍSIMA Revista Digital y Gerente de MULTIMEDIA PERÚ SRL

«El novel escritor ha logrado un gran estilo narrativo, sin florituras, sin rimbombancias, sin palabras rebuscadas, sin aderezos sofisticados, ha logrado con una prosa directa y espontanea  calar en el corazón de sus lectores, haciéndolos sentir íntimamente conectados con su terruño y sus costumbres.«

DIARIO EL CHASKI - ABANCAY - PERÚ

Martes, 30 de mayo del 2022

error: Content is protected !!